Podría afirmarse que la mayor parte de la actividad
económica de la Región Centro-Occidental de Venezuela se concentra en los dos
primeros sectores. En cuanto al sector primario, los estados de la región
desempeñan mayormente actividades como la agricultura y la ganadería. En Falcón
debido a la presencia de costas, se da la pesca. En el estado Lara, a 23 km de
Carora, se practica la vinicultura y es considerada la capital vinícola de
Venezuela. En el estado Portuguesa, además de la desarrollada actividad agropecuaria,
se da la explotación forestal de árboles como samán, caoba, cedro, saquisaqui,
jobo, entre otros. En Yaracuy, por su parte, hay variedad de rubros que se
cultivan, entre ellos el maíz, la caña de azúcar, la naranja, el limón, el
plátano, entre otros.
En el sector secundario, Falcón se dedica más a la
elaboración de jabones, alpargatas, velas, aceite y tejas; también cuenta con
las refinerías de Amuay y Punta Cardón. En el estado Lara se encuentran
industrias de transporte, alimentos y textiles; se encuentran, también,
fábricas de cemento y plantas procesadoras de leche. El estado Portuguesa, por
su parte, se caracteriza por las industrias de textiles, tabaco, madera,
muebles, productos químicos, centrales azucareros, entre otros; por último, el
estado Yaracuy cuya industria está orientada hacia la elaboración de químicos,
plásticos, muebles y textiles.
No obstante, el comercio es una de las actividades
desarrolladas en su mayoría en el estado Lara, gracias a su conveniente
ubicación geográfica, en donde se da un comercio tanto interno como externo de
productos derivados de la cabra, de alimentos y de licores. En Falcón,
por otra parte, el comercio se ve privilegiado por el decreto de la llamada
Zona Franca Industrial de Paraguaná. El turismo es otra de las actividades que
también pertenecen al sector terciario y los estados que conforman esta región
poseen diversos paisajes naturales para el desarrollo de esta actividad, entre
los que se cuentan aguas termales, servicios de hotelería, museos, parques nacionales,
playas y más.
Bibliografía consultada
Instituto Nacional de Estadística (INE).
(2011). XIV Censo Nacional de Población y Vivienda.
Resultados por Entidad Federal y Municipio del Estado Falcón. [en línea] [Consulta: 18/03/17] Disponible en: http://www.ine.gov.ve/documentos/Demografia/CensodePoblacionyVivienda/pdf/falcon.pdf
Instituto Nacional de Estadística (INE).
(2011). XIV Censo Nacional de Población y Vivienda.
Resultados por Entidad Federal y Municipio del Estado Lara. [en línea] [Consulta: 18/03/17] Disponible en: http://www.ine.gov.ve/documentos/Demografia/CensodePoblacionyVivienda/pdf/lara.pdf
Instituto Nacional de Estadística (INE).
(2011). XIV Censo Nacional de Población y Vivienda.
Resultados por Entidad Federal y Municipio del Estado Portuguesa. [en línea] [Consulta: 18/03/17] Disponible en: http://www.ine.gov.ve/documentos/Demografia/CensodePoblacionyVivienda/pdf/portuguesa.pdf
Instituto Nacional de Estadística (INE).
(2011). XIV Censo Nacional de Población y Vivienda.
Resultados por Entidad Federal y Municipio del Estado Yaracuy. [en línea] [Consulta: 18/03/17] Disponible en: http://www.ine.gov.ve/documentos/Demografia/CensodePoblacionyVivienda/pdf/yaracuy.pdf
Moreno, G. (Ed.). (2011).
Descubre Falcón. Colombia: Editorial
Cadena Capriles.
Moreno, G. (Ed.). (2011).
Descubre Lara. Colombia: Editorial
Cadena Capriles.
Moreno, G. (Ed.). (2011).
Descubre Portuguesa. Colombia:
Editorial Cadena Capriles.
Moreno, G. (Ed.). (2011).
Descubre Yaracuy. Colombia: Editorial
Cadena Capriles.
Vila, M. (1961). Aspectos geográficos de estado Falcón.
Caracas: Corporación Venezolana de
Fomento.
Vila, Marco A. (1966). Aspectos geográficos de estado Lara.
Caracas: Corporación Venezolana de
Fomento.
Vila, M. (1954). Aspectos geográficos de estado Portuguesa.
Caracas: Corporación Venezolana de
Fomento.
Vila, M. (1966). Aspectos geográficos de estado Yaracuy.
Caracas: Corporación Venezolana de
Fomento.
Zamora, H. (2008). Geografía Económica de Venezuela. Venezuela: Ediciones Co-Bo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario